Ismael Soriano

La exigencia siempre ayuda a superar los retos

Implantólogo experto, pionero en carga inmediata con electrosoldadura intraoral. Nacido en Düsseldorf (Alemania) en 1974, ya de adolescente Ismael Soriano Santamaría demostró habilidades e interés por la odontología y la prótesis dental, disciplinas que ha ido perfeccionando como profesional, al que apasiona su actividad, gracias a numerosos cursos y másters, recibidos tanto aquí como en el extranjero.

El Dr. Soriano, además, es conocido por impartir habitualmente conferencias sobre implantología y cirugía bucal en España, Europa y América. Es el director médico y de formación del Centro de Formación en Implantología.

Implantólogo Experto

Entrevista al Dr. Soriano en la revista "El dentista del siglo XXI"

P.- ¿Cuándo supo que su pasión era la implantología?
R.- Ya de niño sentía una admiración especial cuando veía casos de cirugía en general. Cuando fui creciendo la vida me ofreció la oportunidad de tener acceso a la cirugía en el ámbito de la odontología. Concretamente fue al acabar la carrera, cuando supe que mi especialidad era claramente la cirugía y la implantología.

 

P.- Actualmente es el director médico del Centro de Formación en Implantología en Madrid, un referente para muchos profesionales. ¿Cuáles son las técnicas quirúrgicas que realiza en su centro y que atraen tanto a doctores como a pacientes de todo el mundo?

R.- En el mundo de la odontología son muchos los doctores que valoran una formación práctica integral, con criterios de calidad de éxito y buenos materiales y tecnología, todo ello al nivel de la odontología en Europa. No olvidemos que España es el país de la Unión Europea donde más dentistas se gradúan llegando a una cifra anual de 1.500 nuevos facultativos. Es más, entre 1994 y 2010 aumentó su número un 104%. Muchos de estos profesionales deciden continuar con su formación en el campo de la implantología y nuestro centro es una referencia para gran parte de ellos.

Las técnicas son muy variadas y todos los alumnos saben que en el mundo de la implantología, uno no termina nunca de aprender el 100% y esa continua necesidad les motiva a seguir formándose y aprendiendo.

Cuando crees que sabes más, te das cuenta de la limitación de tus conocimientos. Además, hay que tener en cuenta que en nuestro país contamos con un ratio de implantes por habitante que se sitúa entre los más elevados de los países europeos: aproximadamente un millón de implantes por cada 47 millones de habitantes. Actualmente, en España se colocan unos 800.000 implantes dentales cada año. Esta cifra crece un 20% anualmente, un aumento comparable a países como Estados Unidos. Todo ello hace que estemos valorando la posibilidad de realizar los cursos de Formación en Implantología en diferentes países como Brasil, Cuba, Colombia y México.

 

P.- Siguiendo con el campo de la formación, sabemos que impar-te un máster en implantología en Madrid y cursos de distintos niveles en República Dominicana. ¿Por qué escogió este país?

R.- En el campo de la odontología, siempre ha habido una estrecha relación entre las instituciones dominicanas y españolas. En tiempos pasados, muchos médicos fueron a acabar sus carreras de estomatología y odontología a ese país. Esas raíces han estrechado nuestros lazos profesionales. Qué mejor lugar para realizar nuestros cursos que República Dominicana con el que compartimos un idioma, una cultura y que goza de un clima cálido y agradable durante todo el año. Otro punto a favor de este país son las aptitudes del pueblo dominicano, personas voluntariosas, fuertes, agradables y agradecidas. Los dominicanos son, sin duda, candidatos ideales para hacer nuestros cursos.

 

P.- En cuanto a su trayectoria profesional fuera de nuestras fronteras, ¿qué proyectos tiene de cara al futuro?

R.- En los últimos años Formación en Implantología ha estado presente en diferentes países del mundo como Brasil, Argentina y Turquía. Y actualmente tenemos un nuevo proyecto para realizar nuestros cursos de formación en Cuba, Brasil y Estambul. No cerramos las puertas a otras propuestas que tenemos pendientes, pero lógicamente tenemos que centrar nuestras fuerzas en países concretos. No nos parece bueno abarcar demasiado si queremos seguir asegurando la calidad y el éxito de nuestros cursos.

 

P.- Sabemos que ha recibido numerosos premios y felicitaciones, la más reciente la estrella de oro a la excelencia profesional que entrega cada año el Instituto por la Excelencia Profesional de Madrid. ¿Qué supone para usted este tipo de reconocimientos? ¿Le empujan a plantearse nuevos retos?

R.- Ciertamente para mí fue una gran sorpresa que me entregaran ese premio. Sin duda ese galardón es compartido con mi equipo